Pensamiento Crítico y Orientaciones Didácticas

¿Qué se puede realizar en el aula para mejorar el aprendizaje de las y los alumnos?
4 formas básicas de argumentar

(Por Mariana Lozano y Estefanía Sánchez, estudiantes de la Universidad Autónoma de Manizales, Colombia) Argumentar es una capacidad necesaria a la hora de pensar de manera crítica. Existen diferentes tipos de argumentos, en esta ocasión presentaremos cuatro tipos de argumentos deductivos cortos para que identifiques su estructura. En los argumentos deductivos la conclusión ya está […]
Desde la UNLaR, comentaron acerca del proyecto »Cocritic.ar»- El Diario Chilecito

Desde la UNLaR, comentaron acerca del proyecto CoCritic.ar Explicaron que se trata de un proyecto de pensamiento crítico, “nos parece que hay que promover una mirada crítica sobre el consumo de información”, comentaron. Además, informaron que en el mismo se encuentran trabajando universidades de México y Colombia
Pensamiento crítico

La profesora de la Universidad Camilo José Cela, ex directora del Instituto Superior de Promoción Educativa de la Comunidad de Madrid y subdirectora general de Educación Especial en el ministerio de Educación, María Antonia Casanova, eleva, en un interesantísimo trabajo, la disyuntiva: ¿pensamiento crítico o memorización? El primero es lo contrario a la memorización sin […]
Educación para crear valor y pensamiento crítico

En medio de la crisis de la presencialidad y su impacto sobre los objetivos de las instituciones educativas, prestigiosas publicaciones y portales se han hecho eco últimamente de la educación en Japón. Particularmente, de la educación Soka. Quienes nos abocamos a diario a la tarea educativa necesitamos prestar atención a los planteos que probadamente aún […]
Fake news, ¿a quién le creemos?

Creer como verdadera información falsa es bastante común en todo el mundo y se ha visto que no depende necesariamente del nivel educativo, de desarrollo o formativo. Los estudiosos del tema han observado que en la actualidad, tiene una mayor relación con las cámaras de eco, las burbujas informativas, el uso de sesgos cognitivos para […]
¿Pueden las noticias falsas influir en el resultado de una elección latinoamericana?

Especialmente en época de elecciones, en las redes sociales suelen difundirse un sinfín de noticias falsas intencionales. En conversación con DW, dos expertos analizan el panorama de la desinformación en la región.
Fuerte desmentida de Covax a la fake news sobre vacunas de Pfizer para la Argentina

En conferencia de prensa, la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti apuntó duramente contra la oposición, a la que le pidió responsabilidad política, y leyó una nota del propio director de Covax desmintiendo que Argentina haya rechazado el envío de vacunas Pfizer a través de Covax.
Francia creará una agencia para combatir las fake news

La mira estará puesta en las injerencias digitales desde el exterior y las cuentas falsas en las redes sociales. La agencia comenzará a funcionar desde septiembre de 2021, o sea, unos 7 u 8 meses antes de las elecciones presidenciales de 2022.